FORMACIÓN

Este proyecto tiene como objetivo realizar acciones de formación suplementarias para los docentes, talleristas del Programa Ajedrez para la Convivencia y educadores en general que se encuentran desplegando propuestas de ajedrez socioeducativo dentro o fuera del Programa, o que aspiren a formar parte del mismo.
Este objetivo se ha llevado a cabo históricamente a través de diferentes propuestas. Desde 2012 al 2013 se realizaron en el IPES nueve encuentros los días sábados de ocho horas cada uno. En esta etapa se formaron 150 profesores, educadores y ajedrecistas.
Desde 2014 a 2018 se realizaron formaciones bajo otro dispositivo que apuntaba a fortalecer la convivencia y la socialización de las experiencias comunes. Para ello se realizaron instancias de reunión con jornadas de 16 horas en Canelones, Maldonado, Durazno, Colonia, Salto, Treinta y Tres y Durazno. En ellas se discutió sobre didáctica de ajedrez y se atendió a uno de los aspectos centrales del Programa que refiere al juego como espacio de reunión y convivencia en un marco de Derechos Humanos.
Actualmente las instancias de formación del Programa se desarrollan según las siguientes líneas:
- Formaciones abiertas a ajedrecistas y educadores.
- Talleres para colectivos docentes y educadores pertenecientes al sistema de educación formal así como a instituciones de educación no formal.
- Formación de Formadores, destinada a docentes del Programa para lograr cada vez mayores niveles de especificidad.
Próximamente estará disponible el aula virtual donde se complementarán los cursos presenciales con tutorías virtuales, repositorio de materiales didácticos y actividades para los participantes.
Congreso Virtual de Ajedrez Educativo, el después
Se celebró uno de los más importantes acontecimientos culturales del ajedrez educativo de este 2020.
¡Con más de 400 participantes provenientes de todas partes del globo!
CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ EDUCATIVO 2020
El Congreso constará de 30 mesas, distribuidas en seis franjas horarias. Podremos optar por ver o escuchar los debates en una mesa por franja horaria…
Ciclo de charlas de Ajedrez
¡Compartimos en este espacio la recopilación de las charlas de acuerdo a niveles!
MEC – UDELAR – FUA
Con frecuencia semanal, una duración de 8 semanas y vía zoom: lunes, martes y viernes habrá clases de Ajedrez para distintos niveles: avanzado, aficionado y principiante respectivamente.
¡Nueva propuesta de actividad online!
En este momento tan crítico que ha dejado en pausa nuestra actividad de docencia de carácter presencial, desde Ajedrez para la Convivencia decidimos habilitar este espacio de intercambio didáctico y de reflexión.
Formación 2020 – Curso virtual
Curso virtual en Pedagogía y Didáctica del Ajedrez Invitamos a todos los interesados a inscribirse en el siguiente Formulario OBJETIVO Acercar a los equipos docentes un entorno virtual de aprendizaje…
Sobre Ajedrez y Pedagogía
Autor: Andrea Pontet
Reflexiones de Andrea Pontet a partir de su participación en la Jornada de formación anual del Programa Ajedrez para la Convivencia.
Jornada de Formación 2019 en IPES
¡La jornada de formación anual del programa Ajedrez para la Convivencia – Dirección de Educación – MEC colmó todas nuestras expectativas!
Jornada de Formación docente en Didáctica del Ajedrez
LUGAR: Montevideo, IPES, Aula 3
FECHA: 6 de Noviembre de 2019
HORA: 09:00 a 17:00 hrs.
Interinstitucionalidad y Convivencia
La Dirección Sectorial de Jóvenes y Adultos de ANEP tendrá este lunes 5 de Agosto una jornada-taller con la interinstitucionalidad y la convivencia como ejes temáticos. Ajedrez para la convivencia…
Ver todas las noticias sobre proyecto Formación