PROYECTO ENROQUE
El enroque es un movimiento especial de ajedrez en el que el jugador cambia de lugar dos piezas a la vez: el rey se desplaza hacia un lado y la torre salta por encima y se coloca junto a él. Se toma a este movimiento como metáfora en la que se produce un intercambio de posiciones.

En este proyecto jóvenes de 13 a 18 años, participantes de experiencias de aprendizaje de ajedrez en Instituciones de educación formal y no formal, vinculadas directa o indirectamente a Ajedrez para la Convivencia, tienen la posibilidad de formarse como talleristas de ajedrez y replicar la experiencia.
El mismo consta de jornadas donde los jóvenes tienen instancias de formación a través de herramientas para trabajar desde el rol de multiplicador de ajedrez. Luego, se llevan a cabo las experiencias en escuelas o centros educativos no formales con el acompañamiento de educadores del Programa.
Finaliza con una jornada de cierre como instancia donde se comparten las vivencias, se sacan conclusiones, se socializan aprendizajes y se fortalecen lazos entre los jóvenes multiplicadores.
De esta manera se logra formar jóvenes en didáctica del ajedrez, potenciar sus habilidades orientadas a la tarea socio-educativa, favorecer el desempeño y empoderamiento de los participantes y promover el relacionamiento intergeneracional.
Ajedrez en los liceos
Módulos Socioeducativos es una experiencia exitosa de coordinación interinstitucional -entre el MEC y el CES- que lleva a los liceos uruguayos propuestas de la educación no formal.
¡Pintó torneo interliceal!
El jueves 5 de diciembre se realizó un torneo interliceal en el Liceo 71 de Montevideo, que ofició de cierre anual de los talleres de ajedrez en educación secundaria.
Ajedrez al aire libre
En el marco del Proyecto Enroque 2019 en la tarde del 23 de Octubre tuvo lugar una actividad de ajedrez al aire libre que incluyó juegos corporales y artes plásticas.
¡Comenzó #Enroque2019!!
Jornada de sensibilización en el Liceo N° 73 de Casavalle, Montevideo. Los chicos y chicas pudieron recorrer los diferentes espacios de la propuesta: plástica, juegos corporales y los conocidos juegos…
¡Enrocate que está bueno!
Proyecto Enroque tendrá su cuarta edición y viene renovado. La idea original permanece –jóvenes participan de instancias de acercamiento al ajedrez y de formación para después replicar en una institución…
¡Enroque en marcha!
Ajedrez para la Convivencia, por tercer año consecutivo, lleva adelante el proyecto «Enroque». Jóvenes participan de talleres de ajedrez con el objetivo de replicar la experiencia en instituciones educativas. Imágenes…
Ver todas las noticias sobre proyecto Enroque