I Encuentro de Ajedrez Liceal 2020
I Torneo de Ajedrez interliceal online a través de la plataforma lichess.org
I Torneo de Ajedrez interliceal online a través de la plataforma lichess.org
Con frecuencia semanal, una duración de 8 semanas y vía zoom: lunes, martes y viernes habrá clases de Ajedrez para distintos niveles: avanzado, aficionado y principiante respectivamente.
¡Caballos y portrillos, Caballos a destino y Salida al recreo para seis!
Invitamos a Esteban Jaureguizar, coordinador del Programa Ajedrez para la Convivencia, a Fernando Sansberro del equipo de Batoví Games y a Bernardo Roselli, Presidente de la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA) para que nos pongan al tanto de cómo surge la idea de desarrollar este juego.
Haber aprendido a mover todas las piezas no es, en lo absoluto, el requisito que necesitamos para poder «disfrutar» de una partida de ajedrez. Quizá sí para “jugarla”…
Libre para descargar, jugar y aprender ajedrez en cuarentena La FUA y BATOVI Games Studios ponen a disposición y de forma gratuita la versión completa de este Juego de habla hispana desarrollado en Uruguay. Durante...
En este momento tan crítico que ha dejado en pausa nuestra actividad de docencia de carácter presencial, desde Ajedrez para la Convivencia decidimos habilitar este espacio de intercambio didáctico y de reflexión.
El Plan Nacional de Lectura, Educación Artística y Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura tienen el agrado de invitarlos a participar del Concurso de cuentos ilustrados Imaginando el Ajedrez.
«Lo más importante del ajedrez educativo es que el niño aprende jugando y fomentamos su curiosidad natural»
Estos juegos brindan la facilidad de que no necesitamos explicar muchas reglas, ni dominar visualmente el movimiento de muchas figuras para poder entrelazarnos en una inquietante partida…
Descripción del tablero, marcha de las piezas, movimientos especiales, diferencia entre jaque y mate.
Módulos Socioeducativos es una experiencia exitosa de coordinación interinstitucional -entre el MEC y el CES- que lleva a los liceos uruguayos propuestas de la educación no formal.