PROYECTO UTEC

A partir de 2018 Mariangel Pacheco Troisi, Líder del Programa de Evaluación y Estadística de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y el Programa de Ajedrez para la Convivencia comienzan a trabajar bajo un mismo interrogante: ¿cómo se puede fortalecer desde el ajedrez las matemáticas, la estadística y la probabilidad?
Bajo este objetivo se estableció un proyecto con dos etapas de trabajo. La primera trata de jornadas de sensibilización de ajedrez en todos los centros de UTEC. De las cuales hasta la fecha se han realizado en tres espacios (Fray Bentos, Durazno y Nueva Helvecia) y se proyectan otras tres más. Las mismas han tenido excelentes resultados, estableciéndose un taller regular en la Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia de dos veces por semana a cargo del profesor Gustavo Rivas. La segunda etapa, consta de un trabajo con equipos docentes y alumnos para la implementación efectiva de estrategias pedagógicas y didácticas que nucleen ajedrez, matemáticas, estadística y probabilidad.
De esta manera se persigue la vinculación entre el ajedrez y la producción académica en una profundización de los propios conocimientos sobre la transversalización y el alcance del mismo. Así, se unen e incorporan nuevos sujetos institucionales como productores de conocimiento genuino y especializado donde circule el ajedrez.
Jornada en ITR Centro Sur, Durazno
UTEC Universidad Tecnológica – Uruguay y Ajedrez para la Convivencia comienzan a organizar y pensar actividades y proyectos en conjunto. Compartimos imágenes de la jornada de sensibilización y acercamiento al ajedrez…
Ajedrez para la Convivencia en la Feria Lúdica de UTEC, Nueva Helvecia
UTEC Universidad Tecnológica – Uruguay y Ajedrez para la Convivencia continúan trabajando y pensando proyectos en conjunto. Existe un acuerdo de trabajo, formalizado por el Consejo Directivo de UTEC, donde se…
Ver todas las noticias sobre proyecto UTEC