PROYECTO MÓDULOS SOCIOEDUCATIVOS

Programa dependiente y gestionado por la Dirección Nacional de Educación (DNE) bajo la coordinación de Ana Sosa Cedrani. En él actúan en conjunto el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Consejo de Educación Secundaria (CES), fortaleciendo las propuestas de las Liceos de Tiempo Extendido, de Tiempo Completo y Propuesta 2016 (ex Aulas Comunitarias).
Ajedrez para la Convivencia comienza en 2016 a integrar la oferta de talleres de Módulos Socieducativos compuesta por: cine, bioconstrucción, candombe, hip hop, periodismo, huertas y aprendizajes basado en proyectos para docentes. Ajedrez está presente en 42 liceos de todo Uruguay, logrando un alcance nacional, de los cuales 36 son financiados por Módulos Socieducativos y los restantes fueron absorbidos por los propios liceos. Esto último da la pauta de que la propuesta despertó un gran interés en las Instituciones, las cuales decidieron integrar el ajedrez a sus currículas, dándole la posibilidad de crecimiento y mayor alcance al programa.
El ajedrez educativo en los Liceos incentiva la consolidación de la inclusión de actividades socioeducativas, culturales, artísticas, lúdicas, recreativas y de extensión, en formatos curriculares flexibles e interdisciplinarios dentro del tiempo lectivo de los centros educativos de educación media. De esta manera se promueve el desarrollo de un conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes, impactando favorablemente sobre las tasas de deserción estudiantil.
Ajedrez en los liceos
Módulos Socioeducativos es una experiencia exitosa de coordinación interinstitucional -entre el MEC y el CES- que lleva a los liceos uruguayos propuestas de la educación no formal.
¡Pintó torneo interliceal!
El jueves 5 de diciembre se realizó un torneo interliceal en el Liceo 71 de Montevideo, que ofició de cierre anual de los talleres de ajedrez en educación secundaria.
Aportes del ajedrez en el ámbito educativo desde una mirada académica
Nilia Viscardi es Doctora en Sociología y Directora del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR; además integra el Semillero.
¡Comenzó #Enroque2019!!
Jornada de sensibilización en el Liceo N° 73 de Casavalle, Montevideo. Los chicos y chicas pudieron recorrer los diferentes espacios de la propuesta: plástica, juegos corporales y los conocidos juegos…
Torneo de ajedrez en el Liceo N° 73
Torneo de ajedrez en el Liceo N° 73 de Casavalle, Montevideo, organizado por el profe Sebastián Granara en el espacio-taller.
Espacio taller en el Liceo Nº 71
Espacio taller en el Liceo Nº 71 de Montevideo, dirigido por la profe Analía Bertinat. Tres de sus integrantes participarán este domingo de los Juegos Deportivos Nacionales -organizados por la…
Comenzaron los talleres en el Liceo N° 67 de Piedras Blancas
¡Comenzaron los talleres en el Liceo N° 67 de Piedras Blancas, Montevideo! Hoy los jóvenes que asistieron miraron la película «La Reina de Katwe», de la directora Mira Nair. Los…
La propuesta de «módulos socioeducativos»
Imágenes de los talleres en el Liceo Nº 12 de Montevideo, conducidos por la docente Yamila Fratti, y de los Juegos Nacionales de la Juventud en su instancia clasificatoria para…
Talleres en el liceo Nº3 de Minas
Ya se sienten los primeros calores y, aunque a veces la lluvia nos sigue acompañando, estamos en la recta final del año. Por eso, el pasado jueves 16 se llevó…
Talleres en el Liceo Nº 48
Algunas fotos del taller optativo del Proyecto Módulos Socioeducativos realizado en el Liceo Nº48 de Montevideo.
Ver todas las noticias sobre proyecto Módulos Socioeducativos