PROYECTO AJEDREZ EN LA ESCUELA

Comenzó en el año 2010 como un acuerdo de trabajo entre el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA). Inicialmente funcionó en 26 escuelas de 17 departamentos llegando a 2.100 alumnos. Actualmente participan 70 Escuelas Públicas, extendiéndose a 5000 niñas y niños de todo el territorio nacional.
La propuesta didáctica es inclusiva, lo que permite que todos disfruten del proceso de aprendizaje a través de alternativas pedagógicas. De este modo, se potencian las propuestas educativas existentes con el aporte de herramientas lúdicas. La transversalización del ajedrez; ya que articula las diferentes áreas curriculares y del conocimiento; promueve el desarrollo de cada alumno en una ambiente de socialización y convivencia grupal, siendo estos los objetivos principales perseguidos por el programa.
Al mismo tiempo, los talleristas reciben una formación específica así como un menú de materiales para poder desarrollar estrategias lúdico-pedagógicas. Esto se completa con la participación y presencia de las maestras y maestros de cada grupo. Así, se logra articular maestros, talleristas y alumnos en una dinámica grupal.
A la vez, se vincula con otros proyectos del programa generando espacios de encuentro con grupos de características diversas, ampliando así, los vínculos con la comunidad, otros espacios e instituciones.
Ejemplos de estas vinculaciones son: la investigación de Impacto cognitivo del ajedrez escolar llevada adelante por la Facultad de Psicología de la UdelaR y las Olimpíadas del Ceibal (2012) a través del videojuego Ajedrez y Leyendas.
Encuentro Internacional por la Diversidad Cultural 2020
El Consejo General de Educación, a través de su Programa de Ajedrez Educativo (Entre Ríos, Argentina) y el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, por medio del Programa Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación, ¡invitan al Encuentro Internacional por la Diversidad Cultural!
I Encuentro virtual de Ajedrez Escolar 2020
El Programa Ajedrez para la Convivencia y la Federación uruguaya de Ajedrez (FUA) invitan al primer torneo virtual para escolares en Uruguay.
Ajedrez y Leyendas para todos
Libre para descargar, jugar y aprender ajedrez en cuarentena La FUA y BATOVI Games Studios ponen a disposición y de forma gratuita la versión completa de este Juego de habla…
Encuentro de Ajedrez – Verano Educativo 2020
El viernes 31 de enero, la Escuela Nº 326 fue anfitriona en el encuentro de ajedrez que nucleó actividades de Verano Educativo del CEIP y Club de Verano Casavalle.
Festejamos los 10 años del Proyecto Ajedrez en la Escuela
¡Celebramos 10 años de ajedrez en aulas uruguayas!
Compartimos la opinión de las y los representantes de las Escuelas que participaron del Torneo de Ajedrez en la Escuela Nº20 «Felipe Sanguinetti»
¡Mucho más ajedrez en verano!
¡Ajedrez para la Convivencia participa con talleres en 58 escuelas de los 19 departamentos del país!
A 10 años de ajedrez en las escuelas
Este 2019 asistimos al décimo año consecutivo de ajedrez en las escuelas. Por tal motivo, nos comunicamos con Lilián Strada, Inspectora Coordinadora de Escuelas de Tiempo Completo del Consejo de Educación Inicial y Primaria.
¡Cerramos el año a todo ajedrez!
Durante 2019 niñas y niños de tercero y cuarto año de 69 escuelas de tiempo completo de 63 localidades de los 19 departamentos del país recibieron clases de ajedrez. Además celebramos 10 años de ajedrez en las escuelas.
Aportes del ajedrez en el ámbito educativo desde una mirada académica
Nilia Viscardi es Doctora en Sociología y Directora del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR; además integra el Semillero.
La potencialidad de los equipos
En el marco del encuentro «Gestionar desde la coordinación de acciones y la integración de saberes» dirigido a directoras, directores, inspectoras e inspectores de escuelas de tiempo completo del Consejo de…
Ver todas las noticias sobre proyecto Primaria